¿Qué walkie utilizar para caza?
La caza es una actividad que requiere coordinación y comunicación efectiva entre los cazadores para garantizar la seguridad y el éxito de la jornada. Los walkie-talkies han demostrado ser una herramienta esencial para esta comunicación. La coordinación eficaz entre los cazadores es fundamental para evitar accidentes y garantizar que cada uno de los participantes en la caza conozca la ubicación de los demás. Además, los walkie-talkies también son útiles para indicar la presencia de presas, señalar puntos de interés en el terreno y compartir información sobre las condiciones del entorno.
Es importante tener en cuenta que, para evitar interferencias y respetar las normativas, es necesario utilizar walkie-talkies homologados que operen en las frecuencias autorizadas por la Federación de Caza de su Comunidad Autónoma. Además, para su uso en exterior, en zona húmedas y condiciones exigentes, recomendamos walkie-talkies profesionales, robustos y con grado de protección contra el polvo y el agua.
A Pihernz, proponemos tres walkies para caza, según la Comunidad Autónoma en la que esté federado:
Dynascan V-600, walkie de VHF autorizado en Galicia, País Vasco, Castilla, C. Valenciana, Asturias y León. Grado de protección: IP67 |
|
Kombix RL-120U, walkie de UHF que se puede suministrar programado con los canales para de las zonas de caza de: Cataluña, Aragón y Navarra. Grado de protección: IP67 |
|
Dynascan RL-300, walkie de UHF autorizado en Cataluña, Aragón y Navarra. Sin display Grado de protección: IP-55 |
Además del walkie-talkie, aconsejamos utilizar una funda para transportar el equipo de manera cómoda y efectiva. Para nuestros transceptores de caza, las fundas adecuadas son las siguientes: